BIOQUÍMICA
Estructural
y Aplicada a la Medicina
Daniel
Pacheco Leal
Cuarta
edición
Versión
en español.
La
Bioquímica evoluciona de forma rápida y constante y esta vez les
pongo a su disposición para los estudiantes que por primera vez se
enfrentan a ella y como de los expertos que la imparten, Bioquímica
estructural y aplicada a la medicina un libro de texto, que en las
nueve unidades, se intenta introducir al estudiante de medicina por
los caminos, aparentemente áridos, de una asignatura poco popular
dentro de las que integran el mapa curricular de la carrera de
medicina.
El
primer capítulo o unidad está dedicado a los aspectos bioquímicos
de la nutrición. El segundo capítulo aborda el estudio de uno de
los nutrimentos esenciales, el agua, así como los electrólitos
constituyentes de los líquidos corporales, los mecanismos de control
que derivan de la disociación del agua y las sales, el pH y el
equilibrio ácido base. La tercera unidad inicia el estudio de los
principios inmediatos con los compuestos más versátiles, las
proteínas, y sus constituyentes los aminoácidos. En la unidad
dedicada a las enzimas se estudian estos elementos reguladores que
son fundamento esencial de la bioquímica, ya que no podríamos
explicar una vía metabólica sin la participación de estos
catalizadores biológicos. La bioenergética, que estudia la manera
de utilizar y procesar los nutrimentos energéticos, es abordada de
una manera general. Este es un punto de confluencia común del
metabolismo de los principios inmediatos. Siguiendo la secuencia
expositiva se abordará la estructura, función y metabolismo de
carbohidratos, lípidos y aminoácidos, incluyendo los aspectos de
digestión, absorción, transporte y distribución, con el fin de
explicar los aspectos patológicos que derivan de alteraciones en las
vías metabólicas y digestivas de estos compuestos. Finaliza la obra
con el estudio de uno de los capítulos más apasionantes de los
últimos tiempos, los ácidos nucleicos. En esta unidad se analizan
la biosíntesis y degradación de precursores nucleotídicos de
ácidos nucleicos y la participación de agentes que bloquean la
síntesis y que se utilizan como antineoplásicos.
CONTENIDO
1.
PRINCIPIOS BIOQUÍMICOS DE NUTRICIÓN
1.1
Introducción y conceptos generales
1.2
Nutrimentos energéticos
1.3
Nutrimentos no energéticos
1.4
Gasto calórico o energético
1.5
Aporte calórico de nutrimentos energéticos
1.6
Prescripción y realización del régimen alimentario
2.
AGUA Y ELECTRÓLITOS EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO Y ÁCIDO BASE
2.1
Propiedades fisicoquímicas y fisiológicas del agua
2.2
Electrólitos
2.3
Regulación del equilibrio hidroelectrolítico
2.4
Desequilibrio hidroelectrolítico. Alteraciones del equilibrio
hídrico
2.5
Regulación del equilibrio ácido base
2.6
Desequilibrio ácido base
3.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
3.1
Aminoácidos como constituyentes de las proteínas
3.2
Enlace peptídico
3.3
Péptidos
3.4
Proteínas
3.5
Relación entre estructura y función
3.6
Métodos de separación y análisis
3.7
Proteínas de importancia médica
4.
ESTRUCTURA FUNCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS
4.1
Conceptos generales
4.2
Estructuras de las enzimas
4.3
Nomenclatura y clasificación de las enzimas
4.4
Localización y distribución de las enzimas
4.5
Mecanismo de acción
4.6
Regulación enzimática
5.
BIOENERGÉTICA
5.1
Conceptos generales
5.2
Reacciones de oxidorreducción
5.3
Cadena respiratoria:
5.4
Fosforilación (formación de ATP)
5.5
Ciclo de Krebs
6.
ESTRUCTURA FUNCIÓN Y METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS
6.1
Introducción
6.2
Clasificación general y nomenclatura
6.3
Monosacáridos
6.4
Oligosacáridos
6.5
Polisacáridos
6.6
Digestión y absorción de carbohidratos
6.7
Transporte y distribución de carbohidratos
6.8
Glucólisis
7.
LIPIDOS
7.1
Estructura de los lípidos:
7.2
Función de los lípidos
7.3
Clasificación
7.4
Lípidos simples
7.5
Lípidos complejos:
7.6
Digestión y absorción de lípidos
7.7
Transporte y distribución de lípidos
7.8
Metabolismo de lípidos
8.
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS
8.1
Utilización de aminoácidos
8.2
Destino metabólico de los aminoácidos en el organismo
8.3
Alteraciones del metabolismo de los aminoácidos
9.
ÁCIDOS NUCLEICOS Y BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
9.1
Introducción
9.2
Estructura de los componentes químicos de los ácidos nucleicos
9.3
Metabolismo de bases púricas y pirimidémicas
9.4
Estructura de DNA y RNA
9.5
Replicación transcripción y traducción de la información genética
9.6
Regulación de la expresión genética
9.7
Biología molecular e ingeniería genética
RECOMIENDA
Y COMPARTE ESTE POST A TUS AMIGOS.
LINK
DE DESCARGA.