EN GRAVE RIESGO DE EXTINCION.
PANGOLINES: EL UNICO MAMIFERO CON ESCAMAS.
Es el único mamífero acorazado del planeta y casi no ha evolucionado
desde hace 47 millones de años. Pero ahora los pangolines se enfrentan a su extinción.
Muchas personas, sobre todo en China, atribuyen poderes curativos mágicos a las
escamas del pangolín. La superstición y la avaricia humana lo han convertido en
mercancía llevándolos a la extinción.
También en todas las regiones donde habitan, los pangolines están padeciendo
la constante pérdida de su habitad, debido a la expansión de la agricultura. Se
han encontrado ejemplares de pangolines de cola larga y pangolines malayos en
zonas cultivadas, indicando que los pangolines se están viendo obligados a
aventurarse cerca a humanos.
Las 8 especies existentes de pangolín pertenecen todas al género Manis, hay 4 especies que habitan en
Asia y otras en África. Los pangolines tienen grandes escamas en la piel,
siendo los únicos mamíferos que las poseen, y viven en las regiones
tropicales de África y Asia. No tienen dientes, y atrapan las hormigas y
termitas mediante su larga lengua estrecha y pegajosa.
Las dimensiones de los pangolines varían entre especies, la más
pequeña el pangolín de cola larga (que mide 30 a 40 cm pero tiene una cola de
entre 60 a 70 cm) y la más grande el pangolín gigante (mide 75 a 85 cm y tiene una
cola de 65 a 80 cm). Un ejemplar de pangolín gigante alcanza un peso de 33 Kg.
Los pangolines se caracterizan por presentar grandes escamas
endurecidas en forma de placas que cubren todo el hocico, la cara el vientre y
la parte interior de los miembros. Estas placas son blandas en los pangolines recién
nacidos, pero se endurecen a medida que el animal crece. Las placas están compuestas
de queratina el mismo material que componen las uñas del ser humano, la garras
de los animales o los cuernos de los rinocerontes. Por este motivo, los
pangolines tienen un aspecto de una piña. Cuando se sienten amenazados los
pangolines se enrollan en forma de bola, utilizando las placas como armadura y
escondiendo la cara debajo de la cola. La función defensiva de estas escamas
esta reforzada por el hecho de que están muy afiladas y que el animal puede
controlarla por medio de unos músculos especiales, y puede usarla para herir a
cualquier animal que intente meter el hocico o una pata dentro la coraza. Su lengua
es extraordinariamente larga y musculosa; surge de la pelvis y del último par
de costillas, en la profundidad del pecho del animal. Los pangolines carecen de
dientes su lengua está cubierta por una secreción mucosa por las glándulas salivales
que contribuyen a atrapar insectos con más facilidad. Un pangolín puede comer
hasta 200.000 hormigas diarias.
También son buenos nadadores, se pueden desplazar con cierta facilidad
dentro del agua, y gracias a su cola prensil, son buenos escaladores. Al mismo
tiempo, no son capaces de desplazarse con rapidez en ninguno de estos medios,
por lo que su defensa principal consiste en enrollarse sobre sí mismo para
proteger sus partes blandas de su cuerpo con las escamas. Esta coraza puede
resistir el ataque de hienas, serpiente pitón o los félidos como los tigres,
leones o leopardos. Por otra parte, pueden caer victimas de incendios que
arrasan su habitad, especialmente en África, o perder su habitad a causa de la
agricultura intensiva y el abuso de los pesticidas.
Sin embargo, la amenaza principal para los pangolines es la caza por
parte de los humanos. Los pangolines son cazados como alimento en muchos
lugares de África y es uno de los tipos de carne del bosque más popular. Los pangolines
también tienen mucha demanda en China porque su carne es considerada un manjar,
y algunos chinos (y algunos africanos) creen que las escamas de los pangolines
hacen bajar las inflamaciones, mejora la circulación de la sangre y ayudan en
el periodo de lactancia a producir leche. Hay toda industria dedicada a la elaboración
de productos que exigen el uso de cantidades absurdas de escamas cada año. En un
envió de África a Singapur se encontraron 13 toneladas de pangolín; tuvieron que
morir unos 36.000 ejemplares. A la luz de estos datos, casi es un consuelo
saber que en África también se los caza por su carne, al menos sirve de
alimento… Esto, junto con la deforestación, ha provocado un gran descenso del número
de pangolines gigantes.
Adornado por las
escamas de un dinosaurio en miniatura, es capaz de repeler el ataque de un león,
pero esta indefenso ante el ‘Homo sapiens’.
SALVAR EL PLANETA ES UN COMPROMISO DE TOD@S...
LIKE Y COMPARTE ESTE POST.